Colatino 28-04-10
Varios centenares de simpatizantes del FMLN, pertenecientes al movimiento social, se concentraron a primeras horas frente a la Asamblea Legislativa para exigir superar las observaciones de Casa Presidencial al decreto de reformas al RNPN. En el transcurso del día, se informó, se unirían más protestantes. Foto Diario Co Latino/Melvin Rivas
Varios centenares de simpatizantes del FMLN, pertenecientes al movimiento social, se concentraron a primeras horas frente a la Asamblea Legislativa para exigir superar las observaciones de Casa Presidencial al decreto de reformas al RNPN. En el transcurso del día, se informó, se unirían más protestantes.
El Movimiento Social y el partido de izquierda el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), desarrollan en las afueras del Palacio Legislativo, una protesta para demandar a los diputados de derecha que se superen las observaciones realizadas por el Presidente de la República al decreto de reforma a la Ley del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN).
El FMLN insiste en que se debe mantener la reforma que el presidente Mauricio Funes ha observado y que prácticamente da facultades al partido oficial de ser el único en presentar propuestas para la presidencia del organismo autónomo.
Y que denuncia que la derecha ha mantenido un interés en mantenerlo con fines “oscuros”.
La manifestación que se desarrolla en el “palo de hule” arrancó después de las 10 de la mañana, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad solicitado por la presidencia del Órgano legislativo a las autoridades de seguridad pública.
Los manifestantes exigen, como movimiento social, a los diputados de derecha, en particular la bancada de GANA, lograr en la sesión plenaria de esta tarde superar las observaciones que llegaron al congreso la semana pasada del Ejecutivo.
José Luis Merino, diputado del PARLACEN, y dirigente de la Comisión Política del FMLN, sostuvo que las manifestaciones continuarán en la medida que la derecha se resista a superar las observaciones. Además, reiteró que “hay un chanchuyo” entre los partidos de derecha que se niegan a aceptar las observaciones “y democratizar el RNPN”.
“Vamos a seguir discutiendo esto…la democracia es la voluntad de dialogar” enfatizó Merino tras añadir que esta manifestación no es una medición de fuerzas con el Ejecutivo ni con el presidente de la República.
El político de izquierda afirmó que lo que se busca es que los partidos de derecha logren acompañar una reforma que tiene como fin democratizar al RNPN y no mantenerlo con negociaciones oscuras.
Zoila Quijada, diputada del FMLN, y directiva del congreso, dijo que para esta tarde en la plenaria puede ser convocada a última hora la comisión de reformas electorales que analiza las observaciones y que se buscará la superación. “Mecanismos hay muchos…” afirmó la legisladora de izquierda, al tiempo que se extrañó por la presencia masiva de agentes de seguridad, en los contornos del congreso.
El comisionado Roberto Villalobos, jefe policial, confirmó que para garantizar la seguridad, tras la manifestación, se destinaron 120 agentes policiales.
“No es un semejante despliegue”, dijo el jefe policial, tras añadir que para todo evento masivo se diseña un operativo de este tipo.
Por su parte, el diputado Guillermo Gallegos, de GANA, expresó que: «nosotros hemos acordado que se discuta en la comisión, por parte de GANA no hay intento de superar o aprobarlas...»
Mario Ponce, del PCN, señaló que el FMLN pretendía presionar a la Asamblea: «no lo van a lograr... al contrario, eso demuestra que hay pretensiones claras de querer manipular el RNPN. No vamos a apoyar la propuesta del FMLN», reiteró.
Osmín Salinas, del Movimiento Social, dijo que la manifestación busca hacer ver a los diputados de derecha que deben legislar a favor de la población. La Sesión Plenaria de hoy está convocada para las 2 de la tarde.
Ulloa lamenta manejo político mediático
El jurista Félix Ulloa, del Instituto de Estudios Jurídicos de El Salvador (IEJES), lamentó el manejo político-mediático en que ha caído el nombramiento del presidente del Centro Nacional de Registros de Personas Naturales (RNPN).
“Desafortunadamente se ha vuelto objeto negociaciones entre distintas fracciones parlamentarias, cuando había un compromiso de dejarle a esta institución un tratamiento independiente, técnico, autónomo dentro del Estado”, explicó.
Para Ulloa tal disposición genera la certeza de protección y garantía de resguardo de los datos personales de los ciudadanos y ciudadanas salvadoreñas que deriva al Registro Electoral, aunque consideró que la Constitución de la República reconoce el derecho del partido que ganó las elecciones a proponer sus ternas.
Varios centenares de simpatizantes del FMLN, pertenecientes al movimiento social, se concentraron a primeras horas frente a la Asamblea Legislativa para exigir superar las observaciones de Casa Presidencial al decreto de reformas al RNPN. En el transcurso del día, se informó, se unirían más protestantes. Foto Diario Co Latino/Melvin Rivas
Varios centenares de simpatizantes del FMLN, pertenecientes al movimiento social, se concentraron a primeras horas frente a la Asamblea Legislativa para exigir superar las observaciones de Casa Presidencial al decreto de reformas al RNPN. En el transcurso del día, se informó, se unirían más protestantes.
El Movimiento Social y el partido de izquierda el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), desarrollan en las afueras del Palacio Legislativo, una protesta para demandar a los diputados de derecha que se superen las observaciones realizadas por el Presidente de la República al decreto de reforma a la Ley del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN).
El FMLN insiste en que se debe mantener la reforma que el presidente Mauricio Funes ha observado y que prácticamente da facultades al partido oficial de ser el único en presentar propuestas para la presidencia del organismo autónomo.
Y que denuncia que la derecha ha mantenido un interés en mantenerlo con fines “oscuros”.
La manifestación que se desarrolla en el “palo de hule” arrancó después de las 10 de la mañana, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad solicitado por la presidencia del Órgano legislativo a las autoridades de seguridad pública.
Los manifestantes exigen, como movimiento social, a los diputados de derecha, en particular la bancada de GANA, lograr en la sesión plenaria de esta tarde superar las observaciones que llegaron al congreso la semana pasada del Ejecutivo.
José Luis Merino, diputado del PARLACEN, y dirigente de la Comisión Política del FMLN, sostuvo que las manifestaciones continuarán en la medida que la derecha se resista a superar las observaciones. Además, reiteró que “hay un chanchuyo” entre los partidos de derecha que se niegan a aceptar las observaciones “y democratizar el RNPN”.
“Vamos a seguir discutiendo esto…la democracia es la voluntad de dialogar” enfatizó Merino tras añadir que esta manifestación no es una medición de fuerzas con el Ejecutivo ni con el presidente de la República.
El político de izquierda afirmó que lo que se busca es que los partidos de derecha logren acompañar una reforma que tiene como fin democratizar al RNPN y no mantenerlo con negociaciones oscuras.
Zoila Quijada, diputada del FMLN, y directiva del congreso, dijo que para esta tarde en la plenaria puede ser convocada a última hora la comisión de reformas electorales que analiza las observaciones y que se buscará la superación. “Mecanismos hay muchos…” afirmó la legisladora de izquierda, al tiempo que se extrañó por la presencia masiva de agentes de seguridad, en los contornos del congreso.
El comisionado Roberto Villalobos, jefe policial, confirmó que para garantizar la seguridad, tras la manifestación, se destinaron 120 agentes policiales.
“No es un semejante despliegue”, dijo el jefe policial, tras añadir que para todo evento masivo se diseña un operativo de este tipo.
Por su parte, el diputado Guillermo Gallegos, de GANA, expresó que: «nosotros hemos acordado que se discuta en la comisión, por parte de GANA no hay intento de superar o aprobarlas...»
Mario Ponce, del PCN, señaló que el FMLN pretendía presionar a la Asamblea: «no lo van a lograr... al contrario, eso demuestra que hay pretensiones claras de querer manipular el RNPN. No vamos a apoyar la propuesta del FMLN», reiteró.
Osmín Salinas, del Movimiento Social, dijo que la manifestación busca hacer ver a los diputados de derecha que deben legislar a favor de la población. La Sesión Plenaria de hoy está convocada para las 2 de la tarde.
Ulloa lamenta manejo político mediático
El jurista Félix Ulloa, del Instituto de Estudios Jurídicos de El Salvador (IEJES), lamentó el manejo político-mediático en que ha caído el nombramiento del presidente del Centro Nacional de Registros de Personas Naturales (RNPN).
“Desafortunadamente se ha vuelto objeto negociaciones entre distintas fracciones parlamentarias, cuando había un compromiso de dejarle a esta institución un tratamiento independiente, técnico, autónomo dentro del Estado”, explicó.
Para Ulloa tal disposición genera la certeza de protección y garantía de resguardo de los datos personales de los ciudadanos y ciudadanas salvadoreñas que deriva al Registro Electoral, aunque consideró que la Constitución de la República reconoce el derecho del partido que ganó las elecciones a proponer sus ternas.