MG Informa 29-04-10
AEAS anunció paro de buses para el lunes 3 de mayo como medida de presión para que el gobierno escuche su demanda de revisar las tarifas de subsidios que reciben los transportistas.
Genaro Ramírez, presidente de AEAS dijo que tomarán esta medida por la falta de voluntad política que demuestra el gobierno que no quiere solucionar sus problemas.
Aunque aún la gremial planifica el paro y la marcha anunciaron que cerrarán los ejes principales de acceso a San Salvador.
Algunas de las rutas que se paralizarán sus labores son 7, 7D, 7C, que atienen el sector de Soyapango, la ruta 13, que va hacia Ilopango y las rutas 38 que dan servicio hacia Apopa; la ruta 1 que va para San Jacinto; la ruta 10 que circula de la colonia Dolores a la San Joaquín sobre la Troncal del Norte, también la 101 A y D que recorren desde Santa Tecla al centro de San Salvador.
Los empresarios dicen que si no son escuchados tendrán tendrían que subir las tarifas del pasaje urbano e interdepartamental.
Fuente lapagina.com.sv
AEAS anunció paro de buses para el lunes 3 de mayo como medida de presión para que el gobierno escuche su demanda de revisar las tarifas de subsidios que reciben los transportistas.
Genaro Ramírez, presidente de AEAS dijo que tomarán esta medida por la falta de voluntad política que demuestra el gobierno que no quiere solucionar sus problemas.
Aunque aún la gremial planifica el paro y la marcha anunciaron que cerrarán los ejes principales de acceso a San Salvador.
Algunas de las rutas que se paralizarán sus labores son 7, 7D, 7C, que atienen el sector de Soyapango, la ruta 13, que va hacia Ilopango y las rutas 38 que dan servicio hacia Apopa; la ruta 1 que va para San Jacinto; la ruta 10 que circula de la colonia Dolores a la San Joaquín sobre la Troncal del Norte, también la 101 A y D que recorren desde Santa Tecla al centro de San Salvador.
Los empresarios dicen que si no son escuchados tendrán tendrían que subir las tarifas del pasaje urbano e interdepartamental.
Fuente lapagina.com.sv