Carta enviada por Amnístia Internacional seccional Alemana dirigida al Fiscal General Benjamín Barahona sobre el caso Manzanares Monjarás
13-07-10

Sr: Fiscal General,
El 2 de Julio de 2006 en la ciudad Suchitoto en El Salvador, desconocidos cometieron el asesinato bajo torturas contra los esposos Francisco Manzanares y Juana Monjarás de Manzanares.
Lamentablemente hasta hoy en día el caso no ha sido esclarecido.

Por eso le pedimos a abrir las investigaciones técnicas, imparciales y científicas de ese crimen y,conociendo la verdad, poner a los culpables intelectuales y materiales a juicio, conforme con las leyes de la República.

Attentamente

AMNESTY INTERNATIONAL Postfach 7123 . 71317 Waiblingen

Sr. Fiscal General
Romeo Benjamín Barahona Meléndez
Fiscalía General de la República
Final 13 Calle Poniente
Edificio 123
Centro de Gobierno, 5ª Piso
San Salvador, El Salvador

Waiblingen, 6 de Julio de 2010
INVESTIGACIONES EN EL CASO MANZANARES

Christa Rahner-Göhring

AMNESTY INTERNATIONAL Sektion der Bundesrepublik Deutschland e. V.
El Salvador-Koordinationsgruppe . Postfach 7123 . 71317 Waiblingen
T: +49 7151 28289 . F: +49 7181 43987 . E: es-kogruppe@amnesty-el-salvador.de
W: www.amnesty.de und www.amnesty-el-salvador.de
SPENDENKONTO 80 90 100 . Bank für Sozialwirtschaft . BLZ 370 205 00 . Zweck: 2129

"La impunidad es garantía de la injusticia" Mariposa...
Detienen a opositor venezolano Alejandro Peña Esclusa y lo acusan de vínculos con Chávez Abarca
La Página.com 13-07-10

Peña Esclusa ya había sido detenido temporalmente en septiembre del 2002. El régimen de Hugo Chávez lo acusó de tener relación con un grupo de militares que participaron en el fallido golpe de ese año.

La policía detuvo al opositor venezolano Alejandro Peña Esclusa por su presunta relación con el salvadoreño Francisco Chávez Abarca, quien fue deportado a Cuba donde era requerido acusado de cometer atentados terroristas.

Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), detuvieron a Peña Esclusa en su departamento el lunes en la noche y lo trasladaron a la sede del organismo, informó David Colmenares, director de contrainteligencia del cuerpo policial.

Peña Esclusa fue candidato a la presidencia de Venezuela en 1998, además es el creador de Fuerza Solidaria, un movimiento de ultra derecha opositor a Hugo Chávez.

Desde que fundó Fuerza Solidaria se dedica a dar conferencias por todo el continente contra el chavismo. Su tesis es: Los populistas como Chávez llegan al poder de manera democrática, pero una vez ahí se aprovechan de la democracia para destruirla y quedarse como tiranos.

Otra de sus tesis es que el comunismo no ha muerto, simplemente se ha transformado. De ahí el surgimiento del Foro de Sao Paulo (organismo político latinoamericano que agrupa a las izquierdas del continente).

En El Salvador

El analista político a venido en diversas ocasiones a El Salvador para reunirse con diputados de ARENA, para dar conferencias y entrevistas a medios de comunicación. Su mensaje central ha sido: "Vean lo que pasó en Venezuela para que no suceda acá".

También criticó el acercamiento de alcaldes del FMLN con Venezuela por medio de Alba Petróleos, y dijo que el petróleo era solo una carnada del régimen chavista para tener injerencia política en El Salvador.

En enero de 2007 el FMLN lo acusó de hace injerencia política en El Salvador, y pidió a las autoridades de Migración que investigaran con qué motivo ingresó al país.

En octubre de 2007 las autoridades venezolanas le prohibieron su salida del país para llegar a El Salvador a dar una conferencia sobre el Foro de Sao Paulo.

Presunta información de Chávez Abarca

Colmenares dijo al canal de noticias Globovisión que la policía allanó el apartamento del opositor "haciéndole seguimiento a informaciones aportadas por el terrorista Francisco Antonio Chávez Abarca, quien ha hecho una serie de señalamientos".

El jefe policial informó que durante la operación fueron localizados presuntos explosivos y detonantes que fueron incautados por el Sebin. "Se han conseguido elementos complementarios a eso, como unas pequeñas cápsulas, más de cien, se presumen detonantes, unas de calor, otras eléctricas", dijo Colmenares, según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Agregó que en las próximas horas podrían realizar nuevos allanamientos debido a que hay una "cadena de información" que habría aportado el salvadoreño Chávez Abarca, deportado a Cuba la semana pasada.

"Juicio montado"

Indira de Peña, esposa del detenido, dijo a Globovisión que desconocía la presencia de los supuestos explosivos en el inmueble, y denunció que todo responde a un "juicio montado". El abogado del opositor, Alfredo Romero, indicó a la prensa que no le permitieron ingresar al apartamento al momento del allanamiento.

Peña Esclusa fue detenido temporalmente en septiembre del 2002 por su presunta relación con un grupo de militares que participaron en el fallido golpe de ese año en contra del presidente Hugo Chávez.

Chávez Abarca, quien fue detenido el primero de julio en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía cuando intentaba ingresar al país proveniente de Guatemala, fue deportado a mediados de la semana pasada hacia Cuba donde era requerido por "delitos de terrorismo", informaron las autoridades locales.

El ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, dijo que Chávez Abarca "confesó que tenía propósitos de sembrar y desestabilizar el venidero proceso electoral" del 26 de septiembre, cuando se elegirán nuevos diputados.

"Él ha confesado que habría contactado ciertos sectores del oposicionismo venezolano fascista", señaló El Aissami al asegurar que las autoridades continuarían las investigaciones para determinar sus posibles nexos en Venezuela.

El salvadoreño

La cadena regional de noticias Telesur difundió el 7 de julio algunos fragmentos de los interrogatorios a los que fue sometido Chávez Abarca, en los que declara que tenía previsto realizar actos violentos en Venezuela tales como "atacar un partido político", y que él "ponía el precio" por esas operaciones. Telesur no precisó como obtuvo el material.

Chávez Abarca fue detenido en El Salvador en el 2005 por integrar una banda que se dedicaba a robar vehículos, y dos años después salió en libertad por decisión de un juez.

Las autoridades cubanas acusan al salvadoreño de colocar una bomba en la discoteca de un hotel el 2 de abril de 1997, además de colocar otro explosivo, el cual no estalló. Asimismo ha sido implicado en la explosión de una oficina estatal de turismo cubana en México ocurrida el 24 de mayo de 1997.