Brasil firma con El Salvador ocho proyectos de cooperación
la Página.com 09-08-10

Un convenio sobre protección integral de la infancia y la adolescencia en El Salvador, como la cooperación para la instalación e implementación del Centro de Formación Profesional El Salvador.Brasil, son parte de los acuerdos.Primera Dama de El Salvador firmando convenios

Protección integral de la infancia y la adolescencia en El Salvador, como el de Cooperación para la Instalación e Implementación del Centro de Formación Profesional El Salvador-Brasil, son parte de los convenios.

La Secretaría de Inclusión Social y la Cancillería de El Salvador firmaron este lunes ocho convenios de cooperación con autoridades Brasil que beneficiarán en gran medida a la sociedad salvadoreña.

La firma de los proyectos se produjo en el marco del Encuentro Empresarial Brasil-El Salvador, celebrado este lunes en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo, la más influyente organización privada de este país y de América Latina.

La reunión fue encabezada por los presidentes Luis Inácio Lula da Silva y Mauricio Funes, quienes se hicieron acompañar de más de 200 empresarios, 50 de ellos salvadoreños y el resto brasileños.

Uno de los documentos firmados por la Secretaria de Inclusión Social, el ministerio de Desarrollo Social y UNICEF, es relativo a la cooperación para la protección integral de la infancia y la adolescencia en El Salvador.

Otro que suscribió la Primera Dama de El Salvador fue el convenio sobre Sistema de Protección Social.

Asimismo, la Secretaria de Inclusión Social firmó un ajuste complementario del programa talentos, con el que se prevé beneficiar a muchos estudiantes salvadoreños de escasos recursos económicos.

Por su parte, los ministros de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez y el de Turismo, Napoleón Duarte, firmaron con funcionarios brasileños un ajuste complementario del Proyecto Capacitación en Buenas Prácticas en el Ecoturismo y el Turismo de Aventura para el Desarrollo Sostenible en El Salvador.

El Canciller Martínez y el Secretario General de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, también firmaron el convenio sobre Cooperación para la Instalación e Implementación del Centro de Formación Profesional El Salvador-Brasil.
Funes ofrece experiencia salvadoreña para resolver crisis Colombia-Venezuela
La Página.com 09-08-10

El presidente Funes asistirá esta tarde a la toma de posesión del presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos.

El Presidente de la Republica, Mauricio Funes, hizo un llamado ayer para que los Gobiernos de Colombia y Venezuela resuelvan por la vía pacífica y lo más pronto posible las diferencias surgidas entre ambos que han llevado al rompimiento de relaciones diplomáticas.

El mandatario salvadoreño, además, ofreció la experiencia que El Salvador tiene en resolución de conflictos por la vía del diálogo si ambas partes lo consideran pertinente.

"Hemos hecho votos para que estos problemas se resuelvan a la brevedad posible. Lo que América Latina necesita es diálogo y entendimientos", dijo el mandatario salvadoreño a su llegada a Bogotá, donde este sábado participará en el acto de traspaso de mando al Presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan una crisis desde que el Embajador colombiano ante la Organización de Estados Americanos hizo, en el pleno del Consejo General de la OEA, una presentación sobre la supuesta presencia de las FARC en territorio venezolano. .

Tras participar en los actos de inauguración del nuevo gobierno colombiano, el Presidente y su comitiva viajaran a Sao Paulo, Brasil, donde el Jefe de Estado salvadoreño y su homólogo brasileño, Luis Inazio Lula Da Silva, inaugurarán una mesa de negocios que reunirá a unos 200 empresarios de ambos países.

Por El Salvador acompañarán al mandatario alrededor de 50 empresarios y varios ministros de diferentes carteras.