Militares y policías desalojan huelguistas de hambre en la UNAH; detienen sindicalistas
Voselsoberano.com 05-Septiembre-2010

Centenares de policías asaltaron por tercer vez la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, a primeras horas de este domingo, para desmantelar la huelga de hambre que ya suma más de 130 días.

"Nos amenazaron que a cómo diera lugar nos sacarían que no podíamos oponernos", relató Victor Cocoy, quien se encontraba junto a Oscar Danilo Gutierrez, en el lugar, ambos en huelga de hambre.

Aunque anoche se avizoraba una solución al conflicto por negociaciones que se habían dado y acuerdos que se estaban plasmando en un acta con el régimen, donde supuestamente la rectora Julieta Castellanos pactó con Porfirio Lobo Sosa que se encaminarían acciones para solventar la problemática que inició desde abril pasado con el despido de más de 100 trabajadores y trabajadoras, procesos judiciales contra los directivos del Sindicato de Trabajadores de la UNAH, SITRAUNAH; proceso ante el Juzgado de Trabajo para despojar del fuero sindical a Marco Antonio Moreno, dirigente del sindicato; otro asalto por policías el 03 de agosto y permanentes hostigamientos contra trabajadores y trabajadoras.

A petición de las autoridades universitarias y según se señaló por un empleado judicial, fue una denuncia de la rectora Castellanos por Sedición; daños agravados y usurpación en perjuicio de la UNAH y un requerimiento fiscal del Ministerio Público, lo que movió a la juez ejecutora Brenda Sandres a realizar el desalojo, en la causa abierta por el Ministerio Público en los juzgados de los penal.

Patrullas policiales por todos lados; camiones del escuadrón COBRAS; vehículos sin placas aparcados en las aceras de las comidas rápidas cercanas a la universidad, así como tanquetas repletas de gas pimienta, era el panorama que se visualizaba en las afueras.

Los policías no permitieron la entrada del COFADEH argumentando que no habían órdenes del Juzgado que era el encargado de los permisos, porque estaban haciendo una requisa de armas encontradas. Se referían a las armas de los guardias de seguridad de ese centro de estudios.

Hay varias órdenes de captura contra dirigentes, miembros y miembras del SITRAUNAH, entre ellos: Antonio Moreno, René Andino ambos dirigentes de la organización. También contra Christian Durón, quien ya fue capturado y llevado a la Dirección Nacional de Investigación Criminal, DNIC; Antonio López Mendoza, también detenido; Oscar Orlando Salgado; Armando Dolores Trejo; Federico Martínez; Denis Armando Obando; Carlos Orlando Gonzales; Mario Ordoñez Girón; Angel Felipe Avila; Gilma Rosario Mencía; Edis Marlon Flores; Francisco Javier Bonilla; Mercedes Cerrato; Orbelina Zúniga Gutierrez y Evelio Espinal Flores.

Fueron detenidos aparte de Christian Durón y Antonio López Mendoza, los sindicalistas, Alan Junior Matute y Crisna Yaneth Peña. Se denunció que Didier Alexander Herrera estaba secuestrado por los policías en el interior de la UNAH, pero al consultar al jefe de la Policías Metropolitana número Uno, Mario Chamorro, negó el extremo y dijo que todas las personas detenidas fueron enviadas a la DNIC.

Marco Antonio Moreno condenó la acción represiva y manifestó que todo es producto de que en Honduras los golpistas se mantienen en el poder. Mientras anunciaron que la huelga de hambre continuaría en otro sector.
Un policía dijo a los sindicalistas que los vigilantes fueron sacados porque ya llegaría una empresa de seguridad a tomar el control.

También se denunció que se está organizando una paralela al sindicato para pretender enterrar la organización y que sería inscrita a la velocidad del rayo para darle personería jurídica y "legalizar" la misma.
COFADEH