Presidente Funes sanciona Ley Antipandillas
Colatino 10-Septiembre-2010

El Presidente de la República, Mauricio Funes Cartagena, sanciona la Ley de Proscripción de Pandillas, Maras, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Criminal. Acompañan al mandatario: Manuel Melgar, Ministro de Justicia y Seguridad, Hato Hasbun y Douglas Moreno.

Independiente de la presión que han querido generar grupos delincuenciales por la reciente Ley de Proscripción de Pandillas, aprobada por la Asamblea Legislativa, el Presidente de la República, Mauricio Funes, sancionó la ley este jueves, luego de reunirse con directores y propietarios de medios de comunicación.

La normativa será ley de la república a partir de su publicación en el Diario Oficial. Este cuerpo legal ayudará a terminar con la impunidad en los delitos cometidos por miembros de pandillas.

“No vamos a dar un paso atrás, en la persecución de la delincuencia”, dijo el Mandatario, al justificar la decisión, y dejar en claro, que ésta permitirá combatir eficazmente la delincuencia.
La decisión del Mandatario tiene como precedente el paro parcial del transporte colectivo, que tuvo una duración de 72 horas, como producto de las diversas amenazas a los empresarios.

Pero las amenazas trascendieron también a diversos medios de comunicación, funcionarios y comercios formales e informales del país.

“Hemos visto medidas desesperadas ante la respuesta del gobierno, pero no nos podemos dejar chantajear, no podemos dejarnos presionar”, dijo Funes al referirse a las amenazas hechas públicas en el internet y otros medios de comunicación.

El Presidente Funes solicitó a los medios de comunicación no publicar ninguna información o videos que provengan de las pandillas, para evitar el temor en la población, que sería el objetivo de estos grupos delincuenciales..

“No es censura, sólo que las pandillas pretenden utilizar a los medios de comunicación para intimidar y crear un clima de terror”, explicó el Mandatario, quien instó a los propietarios de los medios de comunicación a distinguir entre información veraz y los rumores.

Durante la conferencia de prensa, el Jefe de Estado también cuestionó a los sectores de la derecha política, al señalar que se aprovechan de la situación de incertidumbre para criticar y recomendar acciones que en su momento tuvieron la oportunidad de hacer.

“Algunos líderes de derecha quieren echarle más leña al fuego, fuego del narcotráfico…”, reflexionó Funes, quien en su debido tiempo reunió a los partidos políticos para que abonaran al debate de seguridad.

Luego de poner en marcha el plan nacional de seguridad, el Presidente Funes asegura que ya hay frutos de ese trabajo, por ejemplo: ayer hubo cuatro homicidios a escala nacional, cuando en 2009 se reportaron 19.

En consecuencia, el Gabinete de Seguridad afirma que las acciones de los pandilleros son una reacción a la eficacia del plan de seguridad nacional, por lo que no están dispuestos a dialogar con ellos.

Anoche el Presidente reiteró que no habrá mesa de negociación con ningún grupo de pandillas y que lo único que se hará es aplicarles la Ley de Proscripción de Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Criminal, como debe ser.

“El gobierno está preparado para responder a la acciones de los pandilleros”, sentenció Funes.

Diputados aplauden sanción

Los diputados de los diferentes partidos políticos, representados en la Asamblea Legislativa, dieron este día el “visto bueno” a la “rápida aprobación” que realizó el Presidente Funes, a la ley para criminalizar la pertenencia a las pandillas.

Ernesto Ángulo, diputado de ARENA, dijo esta mañana que el Presidente “está cumpliendo con aprobar la ley”. Asimismo, agregó que su partido siempre estuvo de acuerdo con implementar “mano dura”.

Sin embargo, hizo el llamado al Gobierno para que no olvide que “siempre hay que apretar, pero también tender una mano amiga para la gente que se quiere salir de esto (las pandillas)”, expresó el arenero.

Mientras, el diputado del FMLN, Benito Lara, aseguró que su partido, junto al Ejecutivo, tienen la convicción de realizar “un combate enérgico a la delincuencia y a las causas que la generen”.

Para Lara, la reacción que tuvo el Presidente, al aprobar la ley en poco tiempo, debe ser entendida como un mensaje firme de que “no nos vamos a dejar doblegar”.

Por su parte, el Legislador PCN, Antonio Almendáriz, dijo estar satisfecho con la sanción a la Ley e hizo énfasis en que “no nos vamos a dejar intimidar”.

Es más, la reacción del Ejecutivo lo motiva a continuar apoyándole para dar su voto a favor de medidas que incrementen la seguridad.

Los políticos también hicieron referencia a la necesidad de la normativa que permitirá la reinserción de los pandilleros, que decidan abandonar a su grupo.

Almendáriz agregó que es de suma importancia “que la gente sepa que no sólo se trata de mano dura; sino, que hay una mano amiga”.
Padre Antonio Rodríguez: “Este gobierno es autoritarista”
La Página.com 10-Septiembre-2010

La tarde de este jueves el sacerdote convocó a una conferencia de prensa para dar su versión y sostener que él no es vocero de las pandillas. Estas son sus declaraciones

¿Quién le dio ese comunicado firmado por pandillas?
Lo dejaron en las afueras de mi institución, no me lo dio nadie

¿Y cómo le da valor a un documento que pudo haberlo escrito cualquiera?
Bueno porque quería que la gente supiera que no eran solo rumores, sino que en verdad existía esa carta

¿Y por qué no lo llevó a la Policía, sino que decidió divulgarlo en los medios de comunicación?
Porque no confío en la policía, incluso hay estadísticas de elementos policiales que han sido acusados por hechos delictivos

¿Pero si nadie le entregó la carta y además dice no confiar en la policía, cómo iba a crear el diálogo?
El diálogo lo vengo construyendo desde hace siete años en este país con mi trabajo con las víctimas, con los excluidos

¿Qué opina sobre su destitución de la Comisión de Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos durante el Conflicto Armado?
Estamos ante una situación de autoritarismo, este gobierno es autoritarista, Bueno yo ni sé porqué me han destituido, no me han informado nada… pero la gente tiene miedo a hablar con este nuevo gobierno, tiene miedo a denunciar con este nuevo gobierno… y no necesito estar en la Comisión para trabajar por las víctimas

¿Usted imaginaba que sería destituido?
No, pero yo tenía preparada mi carta de renuncia, pero por motivos de agenda y porque me tuvieron en la Fiscalía cerca de cuatro horas esta mañana no la pude llevar, pero pensaba renunciar por presiones.

¿Qué tipo de presiones, por parte de quién?
Presiones, pero que quede claro que yo no represento a las pandillas, sino a los excluidos

¿Para usted las maras son víctimas o agresores?
Que quede claro que los principales factores y autores de violencia en este país no son las maras, hay otros… pero qué quede claro que yo no soy vocero de pandillas, ni represento a las pandillas

¿Cuáles?

(Bueno muchas gracias se acabaron las declaraciones, gracias señores de la prensa por haber venido)

¿Se quedará en el país o se irá?
No lo sé…

(Bueno gracias señores)