
La Página.com 15-Septiembre-2010
A juicio del presidente salvadoreño sería saludable para los venezolanos que Hugo Chávez diera un paso al costado. Y aseguró que el socialismo del siglo 21 es algo que ni el mismo Hugo Chávez puede comprender
El Presidente Mauricio Funes consideró que su homólogo venezolano Hugo Chávez debería dar un paso al costado y buscar la alternancia para que en Venezuela haya democracia.
Aunque intentó aclarar que no busca juzgar las experiencias de otros países, Funes se tomó la libertad de opinar que lo mejor para Venezuela es que el mandatario Hugo Chávez no busque la reelección, tal como hizo el ex presidente colombiano Álvaro Uribe.
Lo anterior durante su discurso, ayer en Miami, en el marco de la Conferencia de las Américas, organizada por el periódico The Miami Herald y el Banco Mundial y a la que asisten dirigentes políticos y económicos de América Latina, según informa el sitio web de Casa Presidencial.
"El Salvador vive un momento de fortalecimiento y profundización de su democracia, a partir de la alternancia en el poder registrada desde la última elección presidencial” aseguró el mandatario, quien no quiso juzgar las experiencias de otros países, pero sí se refirió a casos como los de Colombia y Venezuela, en la que dos mandatarios que se reeligieron, cambiaron reglas para realizarlo.
“Álvaro Uribe dio un paso al costado, como se dice, y dejó que la alternancia se abriera paso para fortalecer el proceso democrático en el país. Sería saludable para los venezolanos que Hugo Chávez hiciera lo suyo, no tengo dudas” dijo.
Asimismo aseguró que el Socialismo del Siglo XXI es un sistema que nadie puede comprender, ni el propio Chávez”.
Agradece a Estados Unidos
Además tuvo palabras de elogio y agradecimiento para países como Estados Unidos, que alberga a millares de salvadoreños y les da la oportunidad de desarrollarse. Para el mandatario, mientras exista la pobreza, exclusión e injusticia, continuarán las migraciones.
Desde este foro internacional, el gobernante hizo un llamado a los países amigos como Estados Unidos, para no dejar solos a México y Centroamérica en su lucha contra el crimen organizado: “Quiero enfatizar que es prioritario que las Naciones Unidas, que toda la comunidad internacional, incorpore a la agenda de temas urgentes este drama” dijo.
Finalmente, el Presidente Mauricio Funes tuvo palabras de elogio a la administración del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula, por la exitosa estrategia de desarrollo económico que implementó y puso a ese país suramericano a la cabeza en materia de desarrollo.