Asamblea autoriza al gobierno para que adquiera más deuda por $105 millones
La Página 28-Octubre-2010

Un préstamo será por $35 millones para el programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias Urbanas y el otro por $70 millones para el Programa de Vivienda y Mejoramiento Integral de Asentamientos Urbanos Precarios.

La Asamblea Legislativa aprobó este jueves autorizarle al gobierno central la suscripción de dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

El primero es de 35 millones de dólares y estos fondos estarán destinados para la ejecución del programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias Urbanas.

“Vamos a dar nuestros votos, ya que es un primera fase, para luego lograr su ratificación, pero estamos conscientes del destino de estos fondos, en los municipios clasificados como de extrema pobreza”, dijo el diputado de GANA, Guillermo Gallegos.

En el decreto se establece que el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) deberá informar semestralmente sobre el avance en la ejecución del mismo. Además el Gobierno Central tendrá un periodo de gracia de 4 años y la tasa de interés variable será del 1.5%.

“Este dinero se vuelve vital para completar las metas del Programa de Comunidades Solidarias Urbanas”, afirmó Douglas Avilés de Cambio Democrático.

La autorización para que el Gobierno suscriba el crédito de 35 millones de dólares fue aprobada con 71 votos en el congreso.

El segundo préstamo, por un monto de 70 millones de dólares, tendrá como destino el Programa de Vivienda y Mejoramiento Integral de Asentamientos Urbanos Precarios.

“Tenemos uno 30 mil lotes sin legalización. Es importante agilizar la ley de legalización de lotes, poner la mirada a donde no llegan los medios. En la capital existía cientos de comunidades marginales en las cuales es importante proteger a las comunidades de las familias vulnerables”, dijo Norma Guevara del FMLN.

Aquí será el Viceministerio de Vivienda la entidad ejecutora y al igual que el FISDL deberá presentar informes cada seis meses, sobre la ejecución de los proyectos que cubre el préstamo.

“Estos préstamos deben ir encaminados para las familias que realmente lo necesita”, dijo Carlos Reyes de ARENA.

El segundo dictamen fue aprobado con 76 votos en el congreso.

Ambos préstamos suman 105 millones de dólares a un plazo de 25 años, en pagos semestrales partir del primer semestre después de su ratificación. Para esta fase la Constitución establece mayoría simple. Después que el Gobierno los suscriba, vuelven al congreso para ser ratificados con mayoría calificada.