La Página 17-Noviembre-2010
El diputado por el PDC, Rodolfo Parker, califica la solicitud de "fechoría anti democrática", porque la intención es reducir el número de votantes
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ha presentado una solicitud de reforma al Código Electoral en varios de sus artículos bajo los argumentos de que un padrón vigente, garantiza la transparencia y la seguridad en las próximas elecciones del país.
Son seis artículos los que el partido farabundista considera que deben reformarse, los principales contenidos de estos artículos tiene que ver con la vigencia del Documento Único de Identidad, DUI, con la exclusión de las personas fallecidas de los padrones electorales y las inscripciones repetidas o fraudulentas.
Asimismo, consideran importante excluir del padrón a las personas que no posean la capacidad de emitir el sufragio o quienes no hayan renovado su documento en el período correspondiente antes de las elecciones, así como las personas que a la hora de votar posean su DUI alterado o destruido parcialmente en los datos esenciales o vencido al momento de entregarlo ante el organismo electoral correspondiente.
Además en la solicitud mencionan que todas las correcciones o cambios al DUI deberán ser a más tardar 30 días antes de la fecha de las elecciones y se deberán publicar los padrones electorales actualizados para facilitar a los votantes la ubicación del lugar en donde emitirán su voto.
“Esta solicitud es porque tenemos claridad que hay delincuentes que han sacado ilegítimamente su DUI y si esta condición no se aclara hasta ellos podrán tener derecho a votar. Se trata de garantizar la transparencia, si el vacío de ley no se llena se pueden dar casos de personas que voten con su documento viejo y con el documento nuevo”, explicó Norma Guevara de la fracción del FMLN.
La parlamentaria efemelenista agregó que en este proceso de depuración del padrón electoral deben participar las alcaldías y el Tribunal Supremo Electoral, para evitar que las personas fallecidas y las personas incapacitadas judicialmente para votar aparezcan en los listados el día de las elecciones.
Por su parte el diputado del Partido Demócrata Cristiano, PDC, Rodolfo Parker, califica la solicitud del FMLN, como “fechoría anti democrática”, porque la intención es reducir el número de votantes para garantizar más votos para ese instituto político.
“Todo esto va en dirección de restringir y limitar los espacios democráticos políticos, el proceso de ordenamiento del padrón es bienvenido pero eso es responsabilidad de las instituciones correspondientes, está son medidas anti democráticas”, concluyó el diputado pedecista.