Aprueban aumento a empleados públicos a partir de 2011
La Página 10-Dicembre-2010

El dinero saldrá de los gastos imprevistos, pues el Ministerio de Hacienda no los había presupuestado para el 2011.

Todos los empleados del sector público iniciaran el 2011 con un incremento salarial que va desde el seis por ciento hasta el diez por ciento, así lo ratificó, entrada la media noche, la Asamblea Legislativa en unas de las últimas plenarias de este año.

Con base al decreto los empleados que ganen hasta 600 dólares tendrán un aumento del 10 por ciento; mientras que quienes ganan hasta mil dólares gozar{an de un aumento del 6 por ciento.

El aumento no incluye a los empleados que tienen escalafón, pero aplicará a las personas que tienen plaza bajo contrato para el año fiscal 2011.

Para el Estado el incremento a los burócratas implicará erogar alrededor de 15 millones de dólares que saldrán de los gastos presupuestados como “imprevistos” porque el Ministerio de Hacienda no los planificó en el presupuesto general de la nación de 2011.

El decreto fue aprobado con 75 votos, luego de una discusión que duró alrededor de 45 minutos, en la que no todos los parlamentarios prestaban atención y en la que no podían faltar las acusaciones y los dimes y diretes entre los diputados de ARENA y FMLN.

ARENA se sumó a los votos asegurando que el aumento al salario de los empleados públicos es un reconocimiento merecido, además es una muestra de apoyo y estímulo para la clase trabajadora, pero consideran que debe analizarse un aumento salarial para el sector privado, así lo explicó el diputado Mario Marroquín.

La fracción tricolor considera que debe analizarse el cobro del Impuesto Sobre la Renta, ya que no poco se benéficia a los trabajadores si el cobro de este impuesto sufre un incremento del 20 por ciento como lo ha sugerido el Ministerio de Hacienda.

Asimismo GANA dio sus votos coincidiendo que este beneficio es importante para incentivar a los empleados públicos, “Todas las iniciativas que vayan en beneficio del bolsillo de la población, cuentan con los 16 votos de GANA”, agregó Nelson Guardado.

“Esta es una muestra que existe una sensibilidad social en medio de la crisis que está viviendo el país, por lo tanto el FMLN ha apoyado esta moción que viene directamente del Ejecutivo… Esperaríamos que ARENA estudie más despacio la ley del cobro de los impuestos, porque el cobro del Impuesto Sobre la Renta no afectará a los empleados públicos”, respondió la efemelenista Lorena Peña a las críticas que hiciera ARENA.

“Esperamos que este aumento lo reciban con beneplácito y alegría todos los empleados del sector público, pero consideramos importante que se analice que este tipo de beneficios sea para todos los empleados del país, ya que no solo el sector privado lo necesita”, agregó el pecenista Mario Ponce.